top of page

UNA TARDE CARGADA DE HISTORIA Y TRADICIÓN EN EL CENTRO DE LA CIUDAD: ANTE UNA MULTITUD SE REALIZÓ EL TRADICIONAL DESFILE DE AUTOS, MOTOS Y AGRUPACIONES TRADICIONALISTAS

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Las actividades por el 149° aniversario de Trenque Lauquen continuaron esta tarde (domingo) en el centro de la ciudad con el desfile de motos y autos clásicos y el tradicional desfile criollo que contó con la participación de carruajes, agrupaciones tradicionalistas locales y de la región, y también de las tropillas entabladas de Trenque Lauquen.

Una multitud se concentró en el boulevard Villegas, especialmente en el sector de Plaza San Martín frente al Palacio Municipal, para disfrutar del colorido y variado desfile que cada año suma nuevas atracciones, más cantidad de agrupaciones y de vehículos de Trenque Lauquen, de la región y hasta de ciudades de la provincia de La Pampa.

Los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen, en los distintos móviles, fueron los encargados de abrir la pasada por la calle Villegas, en una tarde soleada y agradable que contó con la presencia del intendente Francisco Recoulat; del diputado provincial, Valentín Miranda; concejales y consejeros escolares; equipo de gobierno municipal; la flamante Fortinera Trenquelauquenche 2025 Virginia Lafit y representantes de instituciones intermedias, y vecinos/as.

Después llegó el momento de las motos y autos de otras épocas, de distintas marcas, todos bien cuidados y relucientes, la mayoría de Trenque Lauquen, otros de Roosevelt, Pehuajó, Salliqueló, General Pico, Eduardo Castex y Saladillo, entre otras localidades.

Durante la exhibición se pudieron observar varias motos conducidas por algunos de los integrantes de la AMAT (Asociación de Motos Antiguas) que funciona en uno de los Galpones del Ferrocarril; y también un gran despliegue de autos clásicos: la tradicional Ford F 100, los clásicos Rastrojeros, el Ford Taunus, varios vehículos Chevrolet, un DKW modelo 1963, Torinos, varios Ford Falcon, una Coupé Dogde, una Coupé Chevy, un Fiat 1, un Fiat 600, un Fiat 1500, un Citroën de otras épocas, Ford Escort, un Peugeot 404 reluciente, un Opel, y un Alfa Romeo antiguo, entre otros autos, todo con la excelente conducción de la periodista y animadora, Pamela González.

El desfile criollo comenzó más tarde después que Osvaldo Trionfetti -capataz del desfile- le pidiera permiso al intendente Francisco Recoulat, para iniciar la pasada de las agrupaciones y caballos. El intendente Francisco Recoulat les dio la bienvenida, saludó a la comunidad en el 149° aniversario y dejó formalmente habilitado el desfile.

Empilchados especialmente para la ocasión, los jinetes de las distintas agrupaciones desfilaron por el centro de la ciudad, dejando su saludo a los vecinos/as, que desde las gradas y parados detrás de las vallas ubicadas sobre la plaza, siguieron con atención la pasada de las agrupaciones.

El desfile fue encabezado por la Bandera Nacional, portada por Osvaldo Trionfetti; La Bandera Bonaerense, llevada por Martín Peña y la Distrital, por Diego Giaccobe, y contó con la animación de los relatores “Maxi” Parada y Nicolás "Cachumbo" Sbriglio y de los payadores Manuel Hermosi y el trenquelauquense Juan Pedro García quienes estuvieron acompañados en la guitarra por Tomás Romero.

Frente al público desfilaron numerosas agrupaciones y también familias tradicionalistas de Trenque Lauquen: la Asociación de Criadores de Caballos Criollos -ACCA-, la familia Debórtoli, la agrupación tradicionalista Mulchen; Ricardo Zugasty junto a su nieta Ernestina Sosa arriba de un Zulky; la familia Ricchieri; la agrupación El Escondido; la agrupación Gaucha Rolón de La Pampa y la agrupación Los Vascos de Trenque Lauquen.

También desfilaron Abel Ruiz en una jardinera; -el payador del pago, quien fue invitado por los animadores para recitar unas décimas en el marco del desfile-; Avelino Nieto en un coche de paseo de 1860 -un Bret de Estancia-; Carlos Sánchez en un sulky; la Escuela Rural n° 4 Los Agrarios; el Círculo Criollo El Muñeco; la agrupación Anga Iru; la agrupación gaucha Los Campesinos; el Centro Ecuestre La Viviana; la agrupación Juancho y la agrupación Los Amigos de Taragüí de Goya, Corrientes, que se lucieron con el sapucai ante el aplauso del público.

Y fueron cerrando la pasada El Entrevero de Trenque Lauquen que tuvo una destacada actuación ayer en las pruebas ecuestres que tuvieron lugar en el campito de Macaya y Mirabelli; la agrupación El Verijero de Trenque Lauquen, acompañada por Inés Calles de la Pulpería “El Entrevero” y la agrupación El Último Gaucho.

En casi todas las agrupaciones participaron adultos, jóvenes y chicos/as que desfilaron con orgullo y ataviados para la ocasión, generando los aplausos y admiración de los vecinos/as que siguieron con atención la pasada de centros tradicionalistas y el relato de los animadores Maxi Parada y de “Cachumbo”, junto a los payadores que hicieron gala de sus conocimientos camperos.

En la continuidad de una tarde cargada de tradición, y en uno de los momentos más atractivos, hicieron su pasada las tropillas entabladas, destacándose el trabajo y la destreza de los jinetes, que demostraron cómo el conjunto de caballos, “ahijados”, de un mismo pelaje siguen a la yegua madrina, que lleva un cencerro.

Fueron de la partida la tropilla de Juan Carlos Varela, ganador este año en el Festival de Jesús María de las tropillas entabladas, que se lució con la formación de los caballos -todos los mansos ubicados en formación junto a la madrina- y la tropilla de Marcelo Luengo, el destacado tradicionalista e impulsor de estas actividades en Trenque Lauquen.

Entre “entreveros” y demostraciones, los jinetes se lucieron en el centro de la ciudad generando el aplauso de los vecinos/as que no se movieron de su lugar y siguieron con atención el desarrollo de esta parte del desfile.

Culminado el desfile y como es costumbre en estos casos, personal de Higiene Urbana comenzó a limpiar la calle Villegas, dejando todo en condiciones después del paso de los caballos.

La Feria de Artesanos y Emprendedores y los puestos gastronómicos, ubicados sobre Plaza San Martín, le dieron el marco ideal a una jornada bien gauchesca y tradicionalista, que año tras año convoca a todos los trenquelauquenches.

Las actividades continuaron más tarde con la música: la presentación del grupo La Llave y el gran cierre con el rey de la bailanta, “Paquito” Ocaño.



450820844_799271745526332_2157101820158908822_n.jpg
morard_page-0001.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page