top of page

LA BIBLIOTECA RIVADAVIA RECIBIÓ EN DONACIÓN UNA OBRA DEL ARTISTA ERNESTO GARCÍA GARONE: SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL MURAL

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • 12 abr
  • 3 Min. de lectura

Como parte de las múltiples actividades que se vienen desarrollando en el distrito en adhesión a los festejos por el 149° aniversario de Trenque Lauquen, en la tarde de ayer (viernes) en la Biblioteca Pública Rivadavia se realizó la presentación del mural del artista plástico Ernesto González Garone “Agonía y resistencia: tres instantes de la muerte de Tupac Amaru” 2007, donado a la institución.

El intendente Francisco Recoulat estuvo presente en el acto acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda; el secretario general, Juan Manuel Sotullo y el director de Cultura, Guillermo Ruiz; y en representación del Honorable Concejo Deliberante participaron su presidenta, Marta Bathis y la concejal María de los Ángeles Felipe.

Durante el encuentro, que contó con el acompañamiento de la comunidad, se destacó la importancia de recibir esta obra señalando que, en el 2023, con el redescubrimiento de las obras de Juan Bay, la Biblioteca retomó su tradición como centro de arte recibiendo en ese momento un ofrecimiento único: ser donataria de un mural de Ernesto González Garone.

“Hoy se concreta ese ofrecimiento en el marco del 149° aniversario de nuestra ciudad. La Biblioteca Rivadavia recibe una obra artística magnífica que será el centro de su colección de arte”, se señaló en el acto.

El presidente de la institución, Carlos Carabelli agradeció la donación y destacó la posibilidad de contar con esta obra en la Biblioteca.

“Agonía y Resistencia: tres instantes en la muerte de Tupac Amaru”, el mural que recibió la Biblioteca Rivadavia ilustra, en la particular versión del artista, un acontecimiento dramático de la historia americana. Representa la cruel ejecución de José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru II, noble indígena, cacique descendiente de los emperadores incas, a manos de los funcionarios españoles, por el suplicio del descuartizamiento.

Condorcanqui, Tupac Amaru, estaba harto de las injusticias a las que era sometido su pueblo, y en un acto de rebeldía ajustició al corregidor de Tinta e inició una rebelión que estuvo a punto de acabar con el Virreinato del Perú. Pero fue traicionado, apresado y condenado a muerte. El 18 de mayo de 1871 Condorcanqui y toda su familia -hasta el cuarto grado de parentesco- fueron asesinados. Mil de sus hombres fueron pasados a cuchillo. Pero la rebeldía y la muerte de Tupac Amaru no fueron en vano. Pocos años más tarde fueron el ejemplo de los movimientos revolucionarios criollos que acabarían con el dominio colonial español.

La artista plástica María Rita Scuticchio participó del evento con la lectura del texto “Sagrada Lluvia” de Eduardo Galeano, dando paso luego a la vicepresidente de la Biblioteca Rivadavia, Cristina Gomes, quien realizó una contextualización de la trayectoria de Ernesto González Garone

Posteriormente la Fortinera Trenquelauquenche 2024, la profesora Lía Luaces, leyó otro de los textos elegidos por el autor de la obra: el poema Canto XVIII, del libro Canto General de Pablo Neruda.

En este marco el muralista y docente de arte Ernesto González Garone explicó a los presentes el proceso creativo del mural “Agonía y Resistencia: tres instantes en la muerte de Tupac Amaru” y el motivo de su donación a la Biblioteca Rivadavia.

Luego se realizó la firma del acta de donación del mural a la Biblioteca Rivadavia. En dicho documento queda constancia de que la institución será, en adelante, única conservadora y propietaria de la obra, no pudiendo cederla en comodato o donación a otra institución, ni enajenarla. Además, dispondrá de la obra conforme al uso ordinario que tienen esta clase de bienes y se obliga a cuidarla, conservarla y protegerla, y a exhibirla con fines culturales y educativos a la comunidad de forma gratuita.

Antes de finalizar, Gloria Sartoris, integrante del grupo de Narradoras Lengua Larga de la Biblioteca leyó otro de los textos elegidos por el autor, un fragmento de “El espejo enterrado” de Carlos Fuentes.

Desde la institución se agradeció la presencia del profesor González Garone y del público, que pudo disfrutar del mural y dialogar con el artista.



450820844_799271745526332_2157101820158908822_n.jpg
morard_page-0001.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page