EDUCACIÓN, CIENCIA Y FUTURO: LA DIPLOMATURA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA ESTÁ EN MARCHA EN TRENQUE LAUQUEN

En otro importante avance que busca fortalecer el proyecto de ciencia y educación que viene impulsando el Municipio, y con la primera clase presencial que se realizó ayer por la tarde (viernes) en el Aula Magna del Polo Científico Tecnológico Municipal se concretó el inicio formal de la Diplomatura en Inteligencia Artificial, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Trenque Lauquen a través del programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), que ha generado gran expectativa en la comunidad.
El intendente municipal Francisco Recoulat, estuvo presente en la jornada acompañando a los profesores y estudiantes, a quienes agradeció por el compromiso y participación destacando el potencial de esta carrera que por primera vez se dicta en Trenque Lauquen.
Del acto formal también participaron el secretario de Gobierno, Martín Borrazas; el secretario General, Juan Manuel Sotullo; el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Germán Lauro y la directora de Educación, Marisol Basso.
En su mensaje, el intendente agradeció a los estudiantes “por el compromiso de sumarse”, destacó la posibilidad de dar comienzo a esta Diplomatura, y recordó las gestiones realizadas para poder concretar la iniciativa.
“Puentes es un programa que coordina Juan Brardinelli y que está bajo la órbita del ministro (de Gobierno) Carlos Bianco; nosotros fuimos uno de los municipios que firmamos convenio y es un programa que permite ir llevando algunas carreras a distritos del interior y si bien acá tenemos oferta educativa a través de la UTN y facultades privadas la idea es ir complementando con otro tipo de carreras”, comenzó diciendo el intendente.
Al respecto comentó que “fuimos uno de los primeros municipios en sumarnos a este convenio y la primera especialización que trajimos fue la Licenciatura en Enfermería; había una gran demanda para el personal de salud tanto público como privado, y a través del programa y de la Universidad de Tres de Febrero logramos traerla y se está cursando con gran éxito”.
“Luego se nos dio la posibilidad de buscar una nueva Diplomatura -agregó-, así que con gran parte del equipo estudiamos todas las facultades que tenían convenio con el programa Puentes, y nos pusimos a evaluar carrera por carrera teniendo en cuenta que fuera realmente útil y que tuviera potencial”.
En este sentido reconoció que “no era fácil elegir y la carrera de Inteligencia Artificial no estaba dentro de las posibilidades, pero nos pusimos a estudiar y como teníamos convenio con la Universidad de Tres de Febrero vimos que habían lanzado esta carrera nueva e insistimos para ver si la podíamos conveniar dentro del programa Puentes y después de tanto insistir lo logramos”.
En este sentido destacó el potencial de la carrera señalando que puede ser cursada tanto por estudiantes que terminan el secundario como profesionales que luego pueden aplicarla en sus distintas ocupaciones. “La Inteligencia Artificial llegó para quedarse, no está abocada solamente a una carrera y se puede aplicar a un montón de profesiones y de disciplinas y es un salto importante, creíamos que Trenque Lauquen no se podía quedar afuera”, manifestó.
En este sentido agradeció al ministro Carlos Bianco, al coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli por permitirlo, a la Universidad, a los profesores y a los estudiantes que eligieron cursar la carrera.
“Sabemos que es un esfuerzo enorme porque muchos trabajan y tienen que organizarse con sus vidas y sus familias, pero no tengo dudas que va a traer muchos frutos y que va a valer la pena tanto esfuerzo”, señaló el intendente.
Para finalizar dijo que el equipo de gobierno está a disposición de profesores y estudiantes para cualquier consulta e inquietud ya que la idea “es acompañarlos en el proceso”.
Por su parte, el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Germán Lauro, agradeció la presencia de los funcionarios, profesores y estudiantes en el inicio formal de la carrera.
“Para nosotros es muy lindo que haya tanta participación en esta carrera que realmente enriquece al Polo Científico Tecnológico y es la intención de esta gestión seguir agregando valor en la comunidad”, comentó Lauro quien deseó éxitos a los estudiantes en la cursada.
Luego de las palabras de apertura se comenzó con el dictado de la clase.
La carrera se dicta en forma gratuita, y está diagramada en tres (3) cuatrimestres, con una cursada organizada tres veces por semana en el turno vespertino con una modalidad híbrida: virtual y presencial.