DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA: EL POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO SE POSICIONA COMO UN CENTRO DE DESARROLLO E INNOVACIÓN
- La Region Web
- 10 abr
- 1 Min. de lectura

En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, que se conmemora anualmente el 10 de abril, desde el Polo Científico Tecnológico Municipal, que funciona en Hernández nº 816, recuerdan que este día se celebra en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, fecha establecida en 1982 por la Conferencia General de la Unesco.
Houssay fue el primer médico argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, por sus investigaciones en Fisiología y Medicina.
Argentina suma otros dos Premios Nobel en ciencia: Luis Federico Leloir (1970, Química) y César Milstein (1984, Medicina).
Nuestros investigadores son un ejemplo mundial para el avance de la ciencia y la mejora en la calidad de vida de las personas. A través de la diplomacia científica, se promueve la ciencia argentina de calidad y su potencial exportador.
Desde el Polo Científico Tecnológico se busca e impulsar conocimientos científicos tecnológicos en niños, jóvenes y adultos, retener y atraer emprendedores, empresas, instituciones educativas y organismos públicos generando un ecosistema tecnológico regional.
Además, pretende posicionar a Trenque Lauquen como un centro de referencia regional en el desarrollo científico y la innovación tecnológica, vinculando ofertas y demandas por medio de acciones públicas, privadas, académicas y científicas.
En sus aulas se desarrollan numerosos cursos y talleres vinculados a la tecnología que siempre tienen una gran demanda comunitaria, además de trabajos de investigación y desarrollo.
En estos últimos años el Polo Científico Tecnológico se ha convertido en un espacio comunitario para el desarrollo de distintas actividades que llevan adelante organizaciones e instituciones locales.