top of page
  • Foto del escritorLa Region Web

APRENDER A EMPRENDER: LOS JÓVENES QUE PARTICIPAN DEL PROGRAMA PRESENTARÁN SU PROYECTO ¿SALE MATE? EN LA UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE


Los jóvenes que participan del programa Aprender a Emprender, que impulsa la ONG Junior Achievement Argentina en conjunto con la Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la oficina de Empleo, viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para presentar su emprendimiento en la Universidad de la Marina Mercante y buscar inversores que puedan colaborar en la puesta en marcha del proyecto.

El emprendimiento se denomina ¿Sale Mate? y consiste en la confección de sets materos (bolsos, yerberos y porta mates) utilizando materiales reciclables como sachets de leche, silo bolsas y materiales textiles.

Los chicos/as, quienes viajaron acompañados por la coordinadora de la oficina de Empleo, Jessica Borla y la encargada del área de Capacitaciones de dicha dependencia, Lucía Trapiella, realizarán una presentación oral de la propuesta en uno de los salones de la Universidad junto a otros jóvenes de distintos puntos del país que están participando del mismo programa y que también presentarán sus proyectos.

“Una de las instancias de este programa de emprendedurismo es representar a la empresa en Buenos Aires y conseguir inversores, y hoy van a tener la ocasión de presentar lo que han armado en la Universidad; trajeron un prototipo y realizarán una presentación oral del proyecto”, comentó esta mañana (jueves) Jessica Borla.

El grupo está conformado por jóvenes de distintas instituciones educativas y de distintos ámbitos, incluso de Beruti y la zona de Martín Fierro, y previo a la presentación visitaron distintos lugares históricos y emblemáticos de Buenos Aires. Para algunos de ellos es su primera vez en Buenos Aires.

En la presentación del proyecto, los chicos/as brindarán detalles del mismo en cuanto a costos fijos y variables, objetivos y rentabilidad de la empresa.

Los chicos/as habían comenzado a trabajar en un proyecto vinculado con la hidroponía para el hogar con contenedores de plástico reciclado e incluso habían elegido el nombre para la empresa: Hydroplant, pero por una cuestión de tiempo se vieron obligados a revisar el proyecto y modificarlo, surgiendo esta nueva propuesta de confección de sets materos para la cual buen financiamiento.

El programa, que se lleva a cabo todos los martes por la tarde en el Polo Científico Tecnológico Municipal (Hernández nº 816) y que se extenderá hasta el mes de noviembre, tiene como objetivo brindar herramientas a los jóvenes para que puedan organizar y llevar adelante un emprendimiento.



export.jpeg
LOGO_EMPR.jpg
240597471_576036933817967_7127943302242373693_n_edited.jpg
60036236-52de-45c6-9cc6-206502d6c939.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg

© 2024 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page